Residencia / Taller
FUEGO
Primavera
2015
del 19 al 27 de septiembre
La
Población,
Traslasierra
Provincia de Córdoba, Argentina.
La instancia de residencias colaboraron tanto
en mí y en mi manera de hacer, pensar y crear que comencé a brindarla a otros,
a mi modo, mezclando mis experiencias y mis conocimientos, los años de terapias
diversas, las búsquedas y experimentos, los estudios con Zátonyi, las charlas
con amigos, los viajes, los años y mis recuerdos de infancia.
Durante el último tiempo en Buenos Aires han
sido invitados a pasar una temporada en el Estudio cálidas y creativas personas para hacer e inventar
cosas y – como de costumbre- luego compartirlas. Aquel Estudio y estas
residencias ofrecieron espacio para talleres, muestras, charlas, presentaciones
de libros, lecturas de poesías y ferias de arte.
Hoy, hay otro contexto, y es la naturaleza mi
lugar elegido para vivir y al que considero ideal para conectar con nosotros,
con lo que queremos verdaderamente hacer y ser: el propio deseo.
Desde aquí armo y preparo nuevas propuestas y
trabajo en algunas ideas pendientes. La primera experiencia de residencia/taller
se llamó AIRE , de la que salieron una
publicación online, una muestra itinerante federal y dio el comienzo al libro
de registro de experiencias. Para el otoño se sumó AGUA y se ampliaron las
producciones.
En esta nueva edición llamada FUEGO trabajaremos, además, los procesos analógicos
desde diferentes puntos de vista, desde la experiencia en sí con la cámara y
todos sus procesos hasta la unión del procedimiento con la experiencia
cognitiva. (*)
El ¿Qué
ves? fue el taller de creatividad diseñado junto a mi amiga Victoria
Ponferrada, publicista ella e investigadora del desarrollo de la creatividad en
las personas.
Bajo la premisa de que todos somos creativos y
con un gran potencial para desarrollar pero que gran parte de nuestra cultura y
educación van bloqueando con argumentos atrofiados diseño ejercicios, métodos y antimétodos que colaboran y buscan, principalmente,
generar confianza para desplegar ideas y acciones que procuren nuestro propio
bienestar. Afortunadamente, cada vez aparecen más referentes y
especialistas que intentan echar luz a estos temas y es de ellos de quienes
tomo varias de las herramientas que brindo en los talleres.
Cada año el taller ha sido diferente y cada
propuesta se adecuó al momento por el que estaba pasando. Mi propia consigna es la de hacer de cada encuentro algo nuevo y más
amplio. No hay un taller igual a otro.
Propongo
el Taller de Creatividad dentro del escenario de una Residencia en el marco de
un paisaje natural, tanto para artistas visuales como para cualquier interesado
en explorar su ser creativo a través de las imágenes.
Y la invitación es la siguiente:
9
días de retiro en las sierras dentro de un contexto natural y armónico con el
fin de crear, compartir y potenciar nuestras habilidades.
La
idea de trabajo durante esos días estará guiada a modo de retiro con
actividades ya planeadas y ciertos horarios y rutinas que incluyen el tiempo
individual para abordar cada proyecto y el espacio para el descanso, la
meditación y el ocio.
-Pautas
y ejercicios para estimular nuestra creatividad
-Consejos
para destrabar los bloqueos
-Métodos
y antimétodos de trabajo
-Presentación
de proyectos, análisis y devolución.
-Meditación
-Práctica
Alexander
-Paseos
y caminatas
-Lecturas
relacionadas
-Comidas
y bebidas espirituosas
-Visitas
y encuentros
-Revisión
de obra
-Y
alguna linda sorpresa
(*) Se entregará una cámara analógica a cada participante. Se podrá revelar, copiar
y trabajar con procesos alternativos de impresión. Cada cámara y cada
participante recibirá una propuesta de actividad diferente.
Fecha: del 19 al 27 de Septiembre
Alojamiento:
Complejo de
Cabañas Don Kaia - 1 Cabaña cada 4
personas.
Desayunos y meriendas abundantes y mucho parque y
vista a las sierras.
Cena de bienvenida y despedida.
Cupo máximo: 8 participantes
Aplicación: carta de intención e idea de trabajo
Luego de la
etapa de residencia se realiza una expo itinerante federal y una publicación que
recorrerá la experiencia.